¿Gestación Subrogada?
Hola chic@s esta semana nos toca nuevamente temática libre y yo he elegido hablar sobre la gestación subrogada. Supongo que todos sabréis lo que es pero por si alguien lo desconoce por aquí os dejo un poquito de información👇
La gestación subrogada o erróneamente conocida como vientre de alquiler es un método de reproducción asistida caracterizado porque la mujer que gesta al bebé no será finalmente la madre de este. Los futuros padres del bebé se suelen llamar padres de intención.
Siempre que sea posible los óvulos y espermatozoides serán aportados por los padres de intención de esta manera el hijo será biológicamente suyo. La situación ideal es que la gestante solamente aporte el útero para mantener el embarazo y dar a luz. Después del parto, el bebé es entregado a los padres de intención (previamente debe firmarse un contrato en el que la madre renuncia a sus derechos de maternidad).
Existen dos tipos de gestación subrogada:
- En primer lugar tenemos la gestación subrogada tradicional o parcial: la gestante es la mujer que aporta la carga genética. Generalmente se refiere a la gestación subrogada realizada a través de una inseminación artificial del futuro padre aunque también podría tratarse de una fecundación in vitro con óvulos de la gestante en el caso de que la mujer no pudiera aportarlos.
- En segundo lugar esta la gestación subrogada gestacional o completa: la gestante no cede sus óvulos para la creación del bebé que va a gestar, sino que la dotación genética proviene de la futura madre o en algunos de una donante de óvulos.
Según la ley 14/2006 indica en su artículo 10 que la gestación subrogada en España es nula de pleno derecho y que la mujer que da a luz es considerada la madre legal del bebé. De este modo las parejas que necesitan este método para poder tener un hijo viajan a otros países que si permiten este método reproductivo para extranjeros.
Este tema ha generado muchos debates sobre la ética y legalización en relación a la explotación de las mujeres gestantes, la comercialización del cuerpo humano y la explotación de personas con una situación económica vulnerable. La gestación subrogada puede llagar a convertir a la mujer en un simple vientre de alquiler y no mirar más allá de ello.
Otro tema del que se tiene poco en cuenta es la experiencia emocional que sufre la gestante ya que esta suele ser bastante difícil. Algunas mujeres se sienten bien ayudando a otras personas a formar una familia sin embargo otras pueden tener problemas para separar sus propios sentimientos hacía el bebé por eso es importante que durante el proceso de gestación se de apoyo psicológico para ambas partes, además de las complicaciones o problemas que puede conllevar un parto.
Por último quería comentar una noticia que dio bastante de que hablar en España, y es la de Ana Obregón. Esta famosa tuvo a su nieta a través de la gestación subrogada. Ya que esta práctica en España es ilegal este proceso lo llevo a cabo en Miami donde si está permitido. Esta cuestión más otras como su edad hicieron que se volviera noticia mundial además de que se crearán debates sociales.
Y para terminar os dejo un vídeo en el que se exponen temas muy interesantes sobre la gestación subrogada. Echarle un vistazo😉
Comentarios
Publicar un comentario